Investigadores alertan sobre amenaza de microplásticos a la seguridad alimentaria mundial

Un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) advierte que la contaminación por microplásticos representa una seria amenaza para las reservas mundiales de alimentos.
Los investigadores concluyen que estas diminutas partículas de plástico pueden reducir la fotosíntesis entre un 7 y un 12 %, afectando entre el 6 y el 18 % de los cultivos terrestres y disminuyendo la producción de algas marinas y de agua dulce. Como consecuencia, en los próximos 25 años, la producción de cultivos esenciales como maíz, arroz y trigo podría reducirse entre un 4 y un 13,5 %, mientras que la industria del marisco podría experimentar una caída de hasta 7 % debido a la pérdida de algas fundamentales para la cadena alimentaria.
Los expertos advierten que, si no se toman medidas urgentes, en los próximos 70 a 100 años los efectos ecológicos y económicos serán devastadores, agravando la inseguridad alimentaria a nivel global.