EE. UU. impulsa proyecto de supercomputación para acelerar la energía del futuro

Estados Unidos puso en marcha un ambicioso proyecto de supercomputación destinado a acelerar el desarrollo de la fusión nuclear, considerada la energía del futuro por su potencial inagotable y libre de emisiones.
El programa, liderado por la corporación General Atomics (GA) y denominado FEDER (Ecosistema y Repositorio de Datos de Energía de Fusión), busca crear un sistema unificado que permita a instituciones científicas compartir de forma segura datos experimentales y simulaciones.
El proyecto se apoya en las supercomputadoras de la Universidad de California en San Diego y en el uso de inteligencia artificial para procesar grandes volúmenes de información. Según los responsables, esta colaboración reducirá las barreras entre investigadores y acelerará los avances hacia una fuente de energía limpia y prácticamente ilimitada.
El esfuerzo estadounidense se suma a proyectos internacionales como el ITER, que se construye en Francia con la participación de 35 países para demostrar la viabilidad de la fusión como alternativa energética global.
