La contaminación del aire podría afectar la concentración y el reconocimiento de emociones

Un estudio realizado por investigadores del Reino Unido ha revelado que la exposición a corto plazo al material particulado (PM) en el aire puede tener un impacto inmediato en funciones cognitivas clave, como la atención y el reconocimiento de emociones.
El hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, advierte que altos niveles de PM pueden dificultar la concentración, aumentar distracciones y afectar el comportamiento social, lo que repercute en actividades diarias como realizar compras o interactuar con otras personas.
La investigación, liderada por científicos de las universidades de Birmingham y Manchester, destaca que la contaminación del aire no solo representa un riesgo para la salud física, sino también para el desempeño mental y emocional en la vida cotidiana.
Las conclusiones del estudio refuerzan la importancia de implementar medidas para mejorar la calidad del aire, ya que su deterioro podría afectar significativamente la productividad y el bienestar de la población.