Descubren en Argentina un cocodrilo carnívoro que vivió junto a los últimos dinosaurios

Un grupo de paleontólogos halló en Santa Cruz, Argentina, los restos de un cocodrilo terrestre carnívoro que habitó la Patagonia hace 70 millones de años, durante el Cretácico tardío.
La especie, bautizada como Kostensuchus atrox —que significa “cocodrilo feroz” y hace referencia al viento del sur—, medía 3,5 metros de largo y pesaba alrededor de 250 kilos. Su dentadura, con más de 50 dientes afilados y serrados, le permitía ser un depredador tope, alimentándose principalmente de carne.
El hallazgo, realizado en la Formación Chorrillo, cerca de El Calafate, fue publicado en la revista Plos One. Según los investigadores, este es el registro más austral de la familia extinta de los peirosaurios, demostrando que estos reptiles también ocuparon ambientes terrestres, no solo acuáticos.