18 de octubre de 2025

Adolescentes en EE.UU. tienen más dificultades para identificar contenidos falsos en internet

0

Un estudio reciente de Common Sense Media revela que los adolescentes estadounidenses tienen cada vez más dificultades para distinguir entre contenidos reales y falsos en internet, en un contexto donde la inteligencia artificial generativa facilita la creación de desinformación.

La investigación, publicada este miércoles, encuestó a 1.000 adolescentes de entre 13 y 18 años, encontrando que el 35% ha sido engañado por contenido falso en línea, mientras que un 41% ha encontrado información real pero engañosa, y un 22% admitió haber compartido datos que luego resultaron ser falsos.

El informe señala que la desconfianza de los jóvenes hacia las grandes empresas tecnológicas está en aumento. Casi la mitad de los encuestados no cree que compañías como Google, Apple, Meta, TikTok y Microsoft tomen decisiones responsables sobre el uso de la IA.

Además, los adolescentes que se encontraron con contenidos falsos en línea son más propensos a pensar que la IA dificultará aún más la verificación de información en el futuro. Esto refuerza la necesidad de educación en desinformación digital y de que las plataformas tecnológicas implementen medidas de transparencia para mejorar la credibilidad de los contenidos en internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *