15 de octubre de 2025

Presidente Mulino participa en la Asamblea de la ONU

0

Durante la intervención del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, afirmó que se necesita un esfuerzo compartido para frenar el flujo de la migración ilegal. En “Panamá está la nueva frontera de los EE. UU”.

Mulino señaló que los últimos acontecimientos en Venezuela “han minado aún más la mancillada institucionalidad del país”. El régimen actual ha perdido el sustento de sus más fervientes defensores en la región o recibido el frágil apoyo del silencio, señaló el mandatario.

El mandatario panameño también se refirió a las injustas listas discriminatorias en que está Panamá, “que nos ponen junto a tiranías que han cometido las peores atrocidades, con países que “no abren sus puertas al mundo, no respetan la democracia o que fomentan el terrorismo”.

“Este presidente ha tomado la decisión de no permitir que las empresas de los países que avalan y acompañan esas lista participen en licitaciones internacionales. Tampoco contaran con nuestro voto en los organismo internacionales”, dijo Mulino.

“Panamá es un país amigo de las buenas causas y no permitiremos mas señalamientos injustos que perjudiquen nuestra capacidad económica, nuestro prestigio y socaven la imagen de nuestro país”, agregó el mandatario panameño.

“Seguiremos construyendo un país al servicio de la humanidad, cuidando nuestra biodiversidad, a pesar de las adversidades; defendiendo la democracia, a pesar de las amenazas concretas que hoy existen en nuestra región”, aclaró Mulino.

“Panamá seguirá conectando el comercio mundial, luchando por la libertad, integrándose al mundo, exigiendo el respeto que damos y que nos merecemos como una nación íntegra, con un pueblo noble trabajador que lucha todos los días para hacer de este mundo un mejor lugar para vivir”, finalizó el mandatario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *