Predicen que 3 de las ciudades más grandes de EE.UU. quedarán inundadas por aguas residuales

Investigadores de la Universidad de Drexel (EE.UU.), dirigidos por el ingeniero civil Franco Montalto, alertaron de que las ciudades costeras más antiguas de EE.UU., como Filadelfia, Nueva York y Boston, corren el riesgo de verse inundadas por aguas residuales sin tratar debido al cambio climático.
Los científicos de Drexel señalan que el diseño obsoleto de sus sistemas de gestión de las aguas pluviales urbanas, sumado al aumento del nivel del mar y a las inundaciones por el incremento de las precipitaciones extremas, provocados por el cambio climático, podría producir una crisis de salud pública en dichas metrópolis.
Sistemas obsoletos
Sostienen que, a partir de 1855, muchas de las comunidades costeras de EE.UU. fueron diseñadas con un sistema de alcantarillado combinado. En estos sistemas, las aguas pluviales y las cloacales se recogen utilizando las mismas tuberías que descargaban en arroyos y ríos. Con el desarrollo de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales tuvo lugar una disminución apreciable de la contaminación de estos cuerpos de agua.
Sin embargo, debido a las limitaciones de capacidad de las tuberías, durante los fenómenos meteorológicos húmedos, una parte del caudal se desborda hacia los cuerpos de agua naturales a través de un mecanismo conocido como ‘desbordamientos de los alcantarillados combinados’ (CSO, por sus siglas en inglés). La ley federal de Control de la Contaminación y Agua Limpia obliga a reducir al máximo este procedimiento de emergencia.
El desafío del cambio climático
A medida que el cambio climático provoca más lluvias intensas y niveles más altos de los ríos, el problema empeora. Los investigadores explican que cuando el nivel del agua en el cuerpo de agua receptor es alto, las compuertas del CSO, que normalmente evitan que el agua del río se acumule en las tuberías de alcantarillado, no pueden abrirse tan fácilmente.