Panamá perfila su Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial con apoyo de Georgia Tech

El país dio un paso clave el viernes 19 de septiembre, cuando la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) presentó junto a expertos del Georgia Institute of Technology los avances de la futura Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, durante un encuentro en la Ciudad del Saber.
En esta primera fase, denominada Evaluación del Ecosistema de IA, se identificaron fortalezas como la conectividad digital y la infraestructura logística del país, así como desafíos en formación STEM, gobernanza de datos e inversión en investigación. El secretario de la Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría, destacó que el proceso será “ampliamente participativo” para garantizar una aplicación segura y ética de la IA.
El evento reunió a representantes del sector público, privado, académico y organismos internacionales. Según Pascal Van Hentenryck, de Georgia Tech, Panamá está en un punto decisivo para convertirse en referente regional en IA gracias a su ubicación geoestratégica y plataforma digital, aunque advirtió que el éxito dependerá de invertir en talento, tecnología y datos