Nuevo tratamiento promete restaurar actividad cerebral en casos tempranos de párkinson

Científicos de la Universidad de Stanford (EE.UU.) están entusiasmados tras descubrir un posible tratamiento que restaura células cerebrales afectadas por el párkinson causado por una mutación genética. Mediante el uso prolongado de un inhibidor de la enzima LRRK2, lograron recuperar la función neuronal en ratones, restaurando estructuras clave para la comunicación cerebral.
El tratamiento, probado durante tres meses, permitió reactivar señales neuronales y producir neuroprotectores, fundamentales para prevenir la muerte celular. La investigación fue publicada en Science Signaling, y podría representar una esperanza para pacientes en etapas tempranas de la enfermedad. El próximo paso será evaluar su efectividad en otros tipos de párkinson.