La tecnología podría proteger al cerebro del envejecimiento, según estudio

23 de abril – Un estudio liderado por la Universidad de Baylor (EE.UU.) y publicado en Nature Human Behavior sugiere que el uso frecuente de tecnologías digitales podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo en adultos mayores.
Tras analizar 136 estudios con datos de más de 400,000 personas mayores de 50 años, los investigadores encontraron que el uso de computadoras, teléfonos inteligentes e Internet se asocia con un 58 % menos de riesgo de deterioro cognitivo, desafiando la hipótesis de la llamada “demencia digital”.
Los científicos explican que enfrentarse a nuevos retos tecnológicos puede ejercitar el cerebro, y que herramientas como el GPS o los recordatorios digitales ayudan a mantener la autonomía y la actividad mental. Sin embargo, advierten que el uso pasivo de dispositivos como la televisión no ofrece los mismos beneficios.