15 de octubre de 2025

Investigadores de Stanford usan IA para crear virus que eliminan bacterias

0
Lee D. Simon/Science Photo Library

Un equipo del Arc Institute y la Universidad de Stanford, en Palo Alto, California, logró por primera vez que la inteligencia artificial (IA) diseñara virus funcionales capaces de infectar y destruir bacterias, según un estudio publicado en el servidor bioRxiv.

Utilizando el modelo Evo, entrenado con millones de genomas de bacteriófagos, los científicos generaron 302 virus sintéticos y comprobaron en laboratorio que 16 de ellos podían infectar y matar cepas de E. coli. Incluso, algunos resultaron más efectivos que el virus natural phiX174 en el que se basaron.

El avance abre la puerta a nuevas terapias médicas contra bacterias resistentes, aunque también plantea riesgos de bioseguridad. Expertos advierten que esta tecnología, si se aplicara a virus peligrosos para humanos, podría representar una amenaza grave.

Por ahora, los investigadores aseguran que se han tomado medidas de seguridad, limitando los experimentos a virus sin riesgo para personas, mientras el debate ético y científico sobre sus implicaciones continúa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *