Expertos revelan los hábitos que ayudan a mantener el cerebro joven toda la vida

Recientes investigaciones en neurociencia cognitiva confirman que mantener el cerebro activo y saludable es posible mediante hábitos que fortalecen la reserva cognitiva, es decir, la capacidad del cerebro para resistir el envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas. El profesor Benjamin Boller, de la Universidad de Quebec en Trois-Rivières, destacó que actividades intelectuales, sociales y emocionales como aprender un idioma, tocar un instrumento o realizar voluntariado pueden mejorar la plasticidad cerebral en cualquier etapa de la vida. Según la Comisión Lancet sobre la demencia, hasta un 45 % de los casos podrían prevenirse modificando factores como la inactividad física, la depresión o el aislamiento social, demostrando que nunca es tarde para cuidar la mente.
