El Nobel que reveló cómo el cuerpo se “recicla” a sí mismo para mantenerse sano

El científico japonés Yoshinori Ohsumi descubrió en la década de 1990 el proceso de autofagia, un mecanismo natural mediante el cual las células eliminan componentes dañados o innecesarios y los reutilizan como energía. El hallazgo, realizado a través de estudios con células de levadura, demostró que este sistema funciona de manera similar en los seres humanos y es esencial para la regeneración celular y el equilibrio del organismo.
Por su investigación, Ohsumi recibió el Premio Nobel de Medicina en 2016. La autofagia, que significa literalmente “comerse a uno mismo”, se activa durante el ayuno, el estrés o el ejercicio físico, permitiendo al cuerpo renovarse y prevenir enfermedades al eliminar proteínas y estructuras celulares envejecidas.
Este descubrimiento abrió nuevas líneas de investigación en biomedicina y ha impulsado prácticas como el ayuno intermitente, al considerarse una forma de estimular este proceso natural que contribuye a la longevidad y la salud celular.
