18 de octubre de 2025

Descubren por qué el mosquito del dengue sobrevive a inviernos fríos

0

Expansión del dengue en el mundo en 2024 (OMS)

Un equipo de científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) descubrió por qué el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades, logra sobrevivir en climas fríos.

El hallazgo, publicado en Journal of Insect Physiology, revela que los huevos del mosquito pueden entrar en un estado de diapausa, un tipo de “vida latente” que reduce su metabolismo y les permite resistir bajas temperaturas y poca humedad durante el invierno.

El estudio, liderado por Sylvia Fischer del Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM), mostró que esta adaptación podría explicar la expansión del insecto hacia regiones más frías, como la Costa Atlántica bonaerense, lo que incrementa el riesgo de propagación de enfermedades en nuevas zonas.

Este descubrimiento podría ayudar a desarrollar estrategias más efectivas de control y prevención frente al avance del mosquito en un contexto de cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *