China desarrolla la primera abeja cíborg para misiones encubiertas y de rescate

Científicos del Instituto de Tecnología de Pekín han creado la primera abeja cíborg, equipada con el controlador cerebral más ligero del mundo, de tan solo 74 miligramos, según informó el South China Morning Post.
El dispositivo, colocado sobre el dorso del insecto, utiliza tres microagujas que perforan su cerebro para enviar pulsos eléctricos y controlar su vuelo. En pruebas iniciales, la abeja respondió correctamente en el 90% de los intentos.
Este avance abre nuevas posibilidades en misiones de reconocimiento, operaciones antiterroristas, interdicción de drogas y rescate en desastres, gracias a la movilidad, camuflaje y resistencia del insecto, explicó el profesor Zhao Jieliang, líder del proyecto.
La tecnología supera a otros dispositivos similares desarrollados en Singapur, que eran tres veces más pesados y menos eficientes con insectos como escarabajos y cucarachas.
El equipo chino trabaja ahora en mejorar la precisión y consistencia del control sobre los movimientos de los insectos.