15 de octubre de 2025

La Fila de Cal. 1211.
El Observador de la Historia.

Existe una formación geológica ubicada a ambos lados de la línea fronteriza entre Panamá y Costa Rica, que desciende de norte a sur, más o menos desde Río Sereno hasta Salsipuedes, y de este a oeste, desde La Meseta de Gómez hasta Sabalito.

En compañía del arquitecto Benítez, Alonso Miranda y Víctor Samudio, hicimos una excursión y penetramos a la cueva cerca de La Meseta de Gómez y caminamos por el lecho de una quebrada. En un punto del recorrido de decidimos apagar las linternas y la oscuridad era total. Cuando regresamos a la boca de la cueva, estaba cayendo un fuerte aguacero y allá adentro, no nos habíamos percatado.

Para esa época, septiembre de 1976, habían asesinado en Washington a Orlando Letelier, ex ministro chileno del presidente Salvador Allende.

Antes de ese episodio, en un viaje de reconocimiento para la Compañía Shell, que realicé con el profesor Darmando Ortíz y Manuel Hernández, recorrimos las trochas abiertas por los camiones de los aserradores de madera, desde Volcán hasta Río Sereno.

Al llegar a ese lugar, los Hermanos Rivera nos aconsejaron tratar de cruzar un gran lodazal que había entre La Unión y Sabalito. De allí en adelante, habían utilizado la piedra de cal para hacer un camino carretero que nos condujo a la Colonia Italiana de San Vito, descendía hasta Ciudad Neilly y volvimos a entrar a territorio panameño, por Paso Canoas.

Toda esa región forma parte de esa formación calcárea. Cuando se creó la Corporación de Desarrollo Fronterizo, uno de los proyectos binacionales que se propuso fue instalar una planta para producir cemento, con la materia prima obtenida de la piedra de cal, financiada por los dos países.

Artículo 1211. La Fila de Cal.

David, miércoles 4 de junio 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *