Revelan los últimos instantes de un mamut gracias al ARN más antiguo jamás secuenciado

Un grupo internacional de científicos anunció el aislamiento y secuenciación del ARN más antiguo registrado, extraído del tejido muscular de Yuka, un mamut lanudo de 40.000 años hallado en el permafrost del norte de Siberia. La investigación, presentada por la Universidad de Estocolmo y publicada en Cell, permitió identificar qué genes estaban activos antes de la muerte del animal.
El análisis mostró señales de estrés, indicando que Yuka pudo haber sido atacado por leones de las cavernas. También se hallaron microARN inéditos, exclusivos de mamuts y elefantes, y se confirmó que el ejemplar era macho, desmintiendo estudios previos.
Los investigadores destacaron que este avance abre la puerta para estudiar la biología de especies extintas y recuperar virus antiguos preservados en hielo, lo que permitiría evaluar el riesgo de reaparición de infecciones milenarias, según Scientific American.
