MiAmbiente prohíbe plásticos de un solo uso en áreas protegidas a partir de 2026

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) emitió una resolución —ya publicada en Gaceta Oficial— que prohíbe el ingreso, uso, comercialización y distribución de productos plásticos no biodegradables y de poliestireno de un solo uso dentro de las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
El objetivo es proteger los ecosistemas naturales y reducir la contaminación de suelos, ríos y costas, que afectan la biodiversidad. La disposición aplica a visitantes, operadores turísticos, concesionarios, investigadores y funcionarios que desarrollen actividades en estas zonas.
En Boquete, donde existen varias áreas protegidas, autoridades locales y ambientalistas celebraron la decisión, destacando que refuerza la imagen ecológica y turística del distrito. Solo se permitirá el uso de utensilios reutilizables o biodegradables, como los de vidrio, bambú o acero inoxidable, según las directrices del Ministerio.
