Científicos captan “chispas de zinc” en el momento de la fecundación humana

Un equipo de investigadores de la Universidad Northwestern en Estados Unidos descubrió que, en el instante en que un espermatozoide fecunda un óvulo humano, se liberan millones de chispas de átomos de zinc, una reacción luminosa que revela la salud y viabilidad del óvulo.
El hallazgo, publicado en la revista Scientific Reports, fue observado mediante microscopía fluorescente, permitiendo filmar por primera vez este fenómeno en óvulos humanos. Según la doctora Teresa Woodruff, las chispas “permiten identificar de inmediato cuáles óvulos son más aptos para la fertilización in vitro (FIV)”.
Este avance podría transformar los procesos de reproducción asistida, al ofrecer un método no invasivo para seleccionar los óvulos y embriones con mayor potencial de éxito, acelerando los tratamientos de fertilidad y aumentando sus probabilidades de éxito.
