Ministerio Público alerta por más de 21 mil denuncias de delitos sexuales en Panamá

El Ministerio Público reveló cifras preocupantes al informar que de 2023 a septiembre de este año se han registrado más de 21,000 denuncias por delitos sexuales en el país. Ante esta situación, se lanzó la campaña “Ya no más explotación sexual”, dirigida a padres de familia, educadores y sociedad en general, con el fin de fomentar la prevención y la denuncia.
El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez Rudy, explicó que las provincias con mayor incidencia son Panamá, Chiriquí y Panamá Oeste. De acuerdo con las estadísticas, los más afectados son varones de entre 10 y 14 años, y mujeres adolescentes de 15 a 17 años.
Además, Gómez Rudy indicó que el Ministerio Público mantiene más de 4,000 causas abiertas por corrupción, que van desde retenciones indebidas de cuotas hasta peculados millonarios. También informó sobre investigaciones por trata de personas en Chiriquí y por presunta omisión de funcionarios en un reciente caso de femicidio, en el que la víctima tenía boleta de protección.
Con esta campaña, la institución busca reforzar la protección de los grupos vulnerables y al mismo tiempo recuperar la confianza ciudadana en la lucha contra el delito.