Expresidente Bolsonaro enfrenta acusaciones de liderar organización criminal armada

El Supremo Tribunal Federal de Brasil inició este martes las sesiones para dictar sentencia en el histórico juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta acusaciones de intento de golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derecho, delitos que podrían acarrearle hasta 43 años de prisión. El exmandatario, que se encuentra bajo arresto domiciliario desde el mes pasado, no estuvo presente en la audiencia inicial.
El proceso judicial, que se extenderá hasta el 12 de septiembre, incluye a siete coacusados, entre ellos exministros y altos mandos militares. El juez Alexandre de Moraes, quien preside el caso, leyó el informe final donde se detalla que Bolsonaro habría liderado una “organización criminal armada” que conspiró para mantenerlo en el poder tras su derrota electoral frente al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.
La fiscalía sostiene que el plan golpista incluía un decreto de estado de sitio y un plan para asesinar a Lula, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al propio juez Moraes. Los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas vandalizaron los centros de poder en Brasilia, forman parte central de la acusación.
Bolsonaro, de 70 años, proclama su inocencia y denuncia una “persecución política”. El veredicto, que será emitido por cinco magistrados, podría enviarlo inmediatamente a prisión en caso de condena, aunque su defensa conserva el derecho a apelar. El proceso marca un hito en la historia brasileña, siendo la primera vez que un exjefe de Estado enfrenta cargos de esta naturaleza.