Histórico: Solar Orbiter capta las primeras imágenes del polo sur del Sol

Por primera vez en la historia, los científicos han logrado observar directamente el polo sur del Sol, gracias a la sonda Solar Orbiter, lanzada por la Agencia Espacial Europea (ESA) el 5 de febrero de 2020.
La nave, equipada con 10 instrumentos científicos, captó imágenes sorprendentes desde una inclinación de 17 grados sobre el ecuador solar, utilizando herramientas como el generador de imágenes ultravioleta extremo (EUI) y el generador de imágenes polarimétrico y heliosísmico (PHI).
El objetivo principal de Solar Orbiter es estudiar la heliósfera y el campo magnético solar, claves para entender fenómenos como las erupciones solares y los vientos solares. La observación ocurrió en un momento crucial del ciclo solar: el cambio de polaridad magnética.
La misión continuará aumentando su inclinación orbital en los próximos años, alcanzando los 33 grados en 2029, lo que permitirá obtener imágenes aún más detalladas del polo solar y revolucionar nuestro conocimiento del Sol.