Desarrollan inyección para implante anticonceptivo de larga duración

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), liderado por el Dr. Giovanni Traverso, ha desarrollado una innovadora inyección que forma un implante anticonceptivo de larga duración, sin necesidad de cirugía ni procedimientos invasivos.
Este método utiliza microcristales de una versión sintética de la hormona progesterona, que se agrupan en el cuerpo tras ser inyectados con un solvente especial. En pruebas con ratas, el implante liberó el fármaco de manera sostenida por 97 días, superando la duración de las inyecciones anticonceptivas tradicionales.
El avance, publicado en la revista Nature Chemical Engineering, también permite la remoción del implante si es necesario y podría aplicarse a otras enfermedades que requieren una liberación prolongada de medicamentos, como el VIH, tuberculosis o el dolor crónico.
Aunque los ensayos en humanos aún no han comenzado, los investigadores esperan iniciar pruebas en tres a cinco años, con la expectativa de revolucionar tanto la anticoncepción como el tratamiento de enfermedades crónicas, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios médicos.